slide
slide

Universidad de la Experiencia

Universidad de la Experiencia de Castilla y León

La Universidad de la Experiencia comenzó sus actividades en Salamanca, en noviembre de 1993, tras la firma de un Convenio entre la Junta de Castilla y León y la Universidad Pontificia de Salamanca. Entre 1993 y 2000, el programa se amplió a las nueve provincias capitales de la Comunidad, de manera progresiva. A medida que se fue desarrollando la oferta a las diferentes provincias castellano leonesas, la Universidad Pontificia de Salamanca contó con la imprescindible colaboración de las diferentes universidades de la Comunidad, tanto en el uso de infraestructuras y colaboración de coordinadores en algunas Sedes, como en la participación de profesores en todas ellas.


Teniendo en cuenta la colaboración de diferentes universidades de la región para la buena marcha de la Universidad de la Experiencia, en junio de 2002, los técnicos de la Gerencia y los representantes de las universidades, por iniciativa de la Universidad Pontificia de Salamanca, consensuaron diferentes aspectos como: el plan de estudios (duración, estructura, asignaturas, organización, etc.), así como la financiación del nuevo Programa que pasa a denominarse desde el curso 2002-03 Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León.


En el curso 2016-2017 iniciamos una propuesta innovadora modificando la estructura del Plan de Estudios que lo implantarán las ocho universidades de la Comunidad Castellano Leonesa. El nuevo Plan quiere dar respuesta a dos tipos de demanda:

  • La petición de los alumnos que deseaban una mayor duración de las materias impartidas (en los últimos años, debido a la crisis, se habían reducido de 20 a 10 horas de duración).
  • La diversidad de las 27 Sedes, urbanas y rurales, en las que se imparte el Programa, de las que se encargan las diferentes universidades.

Curso 2021-2022

Debido a la prevención y precaución por la pandemia las materias obligatorias y los itinerarios en lugar de dos /tres días por semana…  se reducirán pero las clases serán de dos horas de duración.
Alumnos de 1º, 2º y 3º:  asistirán dos días por semana: martes y miércoles, recibiendo un total de tres horas semanales.
Alumnos diplomados: 1 día por semana: martes o jueves y dos horas de duración la clase.

Para más información: univ.experiencia@upsa.es

Tfno.: 923 277 144

Estas actividades se iniciaron en el año 1997 para dar respuesta a los intereses culturales de las personas mayores de la ciudad de Salamanca. El objetivo es que puedan convertir su tiempo libre en un tiempo de ocio, en el que la formación les ayude a potenciar su desarrollo personal y a mantener y enriquecer su participación en la sociedad, alcanzando en definitiva un aumento en la calidad de su vida. La Universidad de Salamanca se incorporó a este Convenio en 2004.

Charlas, ponencias y ciclos monográficos. A partir del curso 2019-20 se publicarán estas actividades en formato video, con el fin de acercar la formación a personas mayores que por algún motivo dificulte o impida su acceso a las clases presenciales.

La información estará disponible próximamente. Disculpe las molestias.

¿Necesitas ayuda?


923 277 144
Contacto
C/ Compañía 5, 37002, Salamanca
923 277 144