Noticias
La rectora inaugura el congreso ‘Metafísica, ciencias y humanidades: un diálogo necesario’
Publicado: 27/10/21
La rectora, Mirian Cortés, ha participado en la inauguración del VIII Congreso Mundial de Metafísica, titulado ‘Metafísica, ciencias y humanidades: un diálogo necesario’, que se desarrollará virtualmente hasta el 29 de octubre. En el acto han estado presentes el cardenal Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos; rector de la Universidad Técnica Particular de Loja, Santiago Acosta; el rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sada y el presidente de la Fundación Idente y de la Fundación Fernando Rielo, Jesús Fernández.
El encuentro internacional, organizado por la Fondazione Idente di Studi e di Ricerca, la Fundación Fernando Rielo y la Fundación Idente de Estudios e Investigación, propone abrir un diálogo en torno a la reflexión sobre el ser humano en toda su integridad. Igualmente, pretende que la metafísica vuelva a colocarse en el corazón de la cultura, fomenta una reflexión ecuménica de las diversas tradiciones religiosas y el diálogo entre diferentes mentalidades.
En su discurso, la rectora ha recordado que la universidad europea se creó originariamente para responder a la inquietud del hombre por llegar a la verdad del sentido de su vida y de su destino final: “Actualmente, la metafísica está llamada a ser ese faro que orienta a la reflexión de todas las ciencias humanas y es más necesaria que nunca”.
Igualmente, Cortés ha destacado que la pandemia ha provocado una lección de humildad para el hombre, por lo que: “Debemos aprovechar esta terrible experiencia para devolver el verdadero humanismo a la sociedad, donde cada persona con toda su dignidad, sea el centro”.
La labor creativa de Fernando Rielo, en el ámbito de la metafísica y en otros muchos campos, ha dado un impulso inicial a esta iniciativa. Con el pasar de los años, el Congreso ha llegado a ser un foro internacional de diálogo, en el cual conferenciantes de las disciplinas académicas más variadas conviven y se enriquecen mutuamente, tanto en el plano humano como intelectual, en busca del fundamento último de sus respectivas ciencias.
La UPSA mantienen una estrecha colaboración con los organizadores desde el año 2013, promoviendo este contenido a través de la Cátedra Fernando Rielo.