Noticias
Programa de Formación Lingüística anexo a los Grados para obtener el nivel B2 de inglés por Oxford University
Publicado: 11/06/21
A partir del curso académico 2021-2022, los estudiantes de la UPSA podrán optar al Programa de Formación Lingüística que estará anexo a sus titulaciones de Grado. Se trata de una propuesta, enmarcada en el Plan Estratégico de la Universidad, que pretende impulsar la internacionalización y la mejora de la calidad de la enseñanza. Consistirá en la impartición de módulos de inglés distribuidos en todos los cursos del Plan de Estudios de las titulaciones de Grado. El objetivo es que los estudiantes puedan obtener, al finalizar cuarto curso, la acreditación lingüística externa de nivel B2 en inglés por Oxford University Press.
Los estudiantes de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) tendrán a su alcance, a partir del curso académico 2021-2022, el Programa de Formación Lingüística que les permitirá obtener al finalizar sus estudios la acreditación externa de nivel B2 en inglés por Oxford University Press.
El Programa consistirá en impartir un módulo de 150 horas de formación lingüística en inglés durante todos los cursos de Grado de forma anexa a su Plan de Estudios. Este plan supondrá para los alumnos una formación continuada en este idioma a lo largo de sus años académicos que les permitirá alcanzar, en cuarto curso, un nivel B2 consolidado (B2.2) avalado por Oxford University Press.
La capacitación lingüística en idiomas constituye una de las competencias más demandadas para el mercado laboral. En la actualidad, el conocimiento de una segunda lengua, especialmente el inglés, es uno de los elementos imprescindibles en la formación superior de los estudiantes. Este Programa de Formación Lingüística pretende dar respuesta a la demanda académica y empresarial de los universitarios de la UPSA.
Acreditación y Matrícula
La acreditación de la competencia lingüística estará garantizada por la superación del examen ‘Oxford Test of English’ de Oxford University Press, reconocido de forma externa tanto nacional como internacionalmente. El examen se realizará al finalizar los estudios de cuarto año de Grado y estará incluido en la matrícula del Programa.
Además de la acreditación lingüística externa, el reconocimiento del Programa estará incluido dentro del Suplemento Europeo al Título (SET) de cada alumno, ya sea de forma completa (cuatro módulos – 600 horas de Formación Lingüística) o por módulos independientes (150 horas cada uno). El órgano interno encargado de expedir el título correspondiente por asistencia y aprovechamiento del curso será el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UPSA.
En lo que respecta a la matrícula, el precio de cada uno de los módulos cursados (tres en los Grados que tengan la asignatura de ‘Inglés Instrumental’ en su Plan de Estudios y cuatro para aquellos que no la tengan) es de 290 euros por cada módulo anual. Los trámites se llevarán a cabo en el Servicio de Información al Estudiante (SIE) y se realizarán anualmente junto a la matrícula convencional de los distintos cursos de Grado. En lo que respecta al Plan de Estudios, esta propuesta no se computará a ningún efecto dentro del número de créditos cursados.
Distribución por cursos y cronograma
Los cursos del Programa de Formación Lingüística se distribuirán del siguiente modo: el primer año -en los Grados de las facultades de Educación, Psicología y CC. de la Salud y Marketing- se impartirá el módulo ‘Inglés I’, con 60 horas presenciales y 150 horas totales para alcanzar un nivel B1.1.
El segundo año -dentro de los Grados de la Facultad de Informática, Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas y Enfermería)- se cursará el módulo ‘Inglés II’, con 60 horas presenciales y 150 horas totales para alcanzar un nivel B1.2.
En el tercer año -previsto para todos los Grados- se cursará el módulo ‘Inglés III’, con el mismo número de horas presenciales y totales que los niveles anteriores para alcanzar un nivel B2.1.
Por último, en cuarto curso -también contemplado para todos los Grados- se cursarán 60 horas presenciales y 150 horas totales para obtener un nivel B2.2 con posibilidad de estudiar un inglés específico de cada titulación o Facultad, especializado en lenguaje propio de cada Plan de Estudios.
Todos los grupos estarán compuestos por un número aproximado de 25 personas y un máximo de 30.
Objetivos del Programa de Formación Lingüística anexa a Grados
La implantación del Programa de Formación Lingüística anexa a los Grados permitirá facilitar el desarrollo y certificación de la competencia lingüística en inglés de los estudiantes de la UPSA lo que devendrá en un aumento inmediato de su posibilidad de inserción en el mercado laboral en la mayoría de los sectores. Además, conllevará un más que probable aumento en la ratio de movilidad internacional de los alumnos, la posibilidad de desarrollo de acciones de Internacionalización at Home contenidas en la Estrategia de Internacionalización de la UPSA, y la introducción del multilingüismo en las titulaciones existentes, así como la creación de nuevos posgrados bilingües, progresivos o, directamente, impartidos íntegramente en inglés.