Noticias

La revista Cuadernos Salmantinos de Filosofía asciende a la posición Q3 en el índice SJR de SCOPUS


Publicado: 26/06/20

Compártelo en:

El prestigioso índice Scimago Journal and Coutnry Ranking, en su última actualización, asciende a la revista Cuadernos Salmantinos de Filosofía de la Universidad Pontificia de Salamanca del cuartil Q4 al Q3 una vez se ha analizado el aumento de citas y la visibilidad de la revista indizada en la base de datos internacional SCOPUS, que recoge las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial.

Este tipo de revistas se ordenan en un ranking de mayor a menor factor de impacto que evalúa y analiza los dominios científicos y se divide en 4 cuartiles. El reconocimiento como Q3 de Cuadernos Salmantinos de Filosofía supone un incremento en el número de investigadores que solicitan publicar en esta revista, según su directora, la profesora Ana María Andaluz Romanillos. “Las publicaciones de impacto son muy valoradas por las agencias de evaluación, como ACSUCYL, ANECA, CNEAI, en los procesos de acreditación del profesorado y en el reconocimiento de los sexenios de investigación. Además, contribuyen al prestigio de las instituciones que las editan”, apunta la directora.

Cuadernos Salmantinos de Filosofía, fundada en 1974 y editada por la Facultad de Filosofía de la UPSA, es una revista de investigación filosófica indexada en la base de datos internacional SCOPUS y cuenta ya con 46 volúmenes, cuyos artículos son revisados por expertos de universidades de España, Europa y América.  

Pensada para el ámbito académico, publica estudios originales (artículos), notas críticas y reseñas de profesores y doctores en Filosofía, sin excluir a jóvenes investigadores que presentan un trabajo de calidad notable. “Las revistas científicas de impacto son medios fundamentales para la comunicación de los conocimientos y la investigación, y representan importantes vías para potenciar la visibilidad externa de la Universidad”, indica la profesora Andaluz.    

Cuadernos Salmantinos de Filosofía se edita, anualmente, de manera ininterrumpida desde 1974 y  puede consultarse en abierto (política de acceso abierto de la UPSA) a través de su identificador digital DOI (Digital Object Identifier) https://doi.org/10.36576/summa.488 y en la página web https://revistas.upsa.es/index.php/cuadernossalmantinos