Noticias

Garrido: "La psicopatía define más comportamientos delictivos que los asociados a la violencia"

Publicado: 24/02/20

Compártelo en:

La Facultad de Psicología dedica sus fiestas a la psicología legal y forense

Vicente Garrido, psicólogo, criminólogo y catedrático de la Universidad de Valencia, ha abierto el programa de fiestas de la Facultad de Psicología con una conferencia sobre La psicopatía como teoría del crimen. Garrido ha planteado en qué medida los estudios sobre psicopatía, lejos de referirse a criminales particularmente violentos, suponen un concepto con un fundamento empírico muy importante, que define las principales características de las personas con carreras delictivas prolongadas, incluyendo en estas el comportamiento violento.

“Los rasgos que definen la psicopatía, en mayor o menor medida, son característicos de las carreras criminales persistentes. No se trata de hablar de asesinos en serie o gente particularmente sádica, etc, sino que estos rasgos definen muchos tipos de comportamiento delictivos, que afectan desde el mundo de las finanzas o la corrupción política hasta la delincuencia más común y violenta”, aclara el criminólogo.

Garrido, autor de los libros El psicópata y Perfiles Criminales, ha advertido sobre las dificultades para detectar perfiles psicópatas, ya que suelen ser personas normales, integradas, que no presentan una conducta delictiva.

En un auditorio con más de 200 asistentes, entre alumnos y profesores, el experto ha estado acompañado por el decano de la Facultad de Psicología, Alfonso Salgado Ruiz; el vicedecano del Colegio de Psicología de Castilla y León, Jesús de Blas Recio; y la profesora Raquel Sánchez Ordóñez.