Noticias
Alfonso Fernández Mañueco. Candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León y exalcalde de Salamanca
Publicado: 14/12/18
Acaba de hacer público que deja la Alcaldía de Salamanca para centrarse de lleno en su candidatura a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Ante este nuevo escenario, Alfonso Fernández Mañueco recuerda su paso por el Ayuntamiento y la relevancia de Salamanca tanto en el ámbito social como en el cultural.
1. Tres retos de la ciudad de Salamanca para el futuro inmediato
Hay que seguir generando oportunidades para todos, especialmente para los más jóvenes; trabajando para ayudar a las familias, a nuestros mayores o las personas con más dificultades; y haciendo de Salamanca una ciudad más cómoda y humana, con la reforma de más parques, la recuperación de las riberas del Tormes, la plantación de un mayor número de árboles, la mejora de accesibilidad…
2. Dicen que los alcaldes son los políticos que están más a pie de obra. ¿Qué historia humana le ha conmovido más en estos años de mandato?
Muchas, me costaría quedarme con una porque cuando eres alcalde asumes las preocupaciones de cada vecino como las tuyas propias…
Podría hablar de Fernando que reivindica sin descanso mejoras para aumentar la calidad de vida de personas, como él, con parálisis cerebral; de los hermanos Rubén y Daniel, que, desde su experiencia, nos ayudan a mejorar la accesibilidad de las calles…
Es una gran satisfacción cuando sabes que los servicios, como Ayuda a Domicilio, Teleasistencia y Comida a Domicilio, ayudan a las personas con nombres y apellidos. Recientemente leí en un periódico que Paquita, una señora que vive sola en su casa, rezaba todas las noches por mí sin conocerme porque estaba muy agradecida de estos servicios domiciliarios que tanto la ayudan.
Son ejemplos de historias de personas, de mujeres y hombres de Salamanca, que han necesitado nuestra ayuda y hemos estado allí para apoyarlas.
3. ¿En qué cree que enriquece culturalmente a Salamanca la UPSA?
En Salamanca tenemos la suerte de tener dos catedrales y también dos universidades, que son fuente del saber, de la cultura, del conocimiento y de la innovación. La Universidad Pontificia aporta mucho a la ciudad culturalmente y también socialmente. Les podría hablar de nuestra colaboración para la apertura de Scala Coeli, un espacio patrimonial único desde el que asomarse a la ciudad; la promoción de Ciudad del Español; el apoyo a la investigación; el Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León o la Mediación Familiar.
4. ¿Cree que los salmantinos y grupos sociales son conscientes de dicha aportación?
Estoy seguro que toda la ciudad es consciente y está agradecida a la Universidad Pontificia por su compromiso constante con Salamanca. La Universidad Pontificia es un importante pilar sobre el que se asienta nuestra ciudad.
5. ¿Animaría a sus hijas a dedicarse a la política? ¿Por qué?
Siempre animaré y apoyaré a mis hijas a trabajar en lo que las haga felices, desde la vocación de ayudar a los demás. Lo que sí les puedo decir es que mi mayor orgullo y honor ha sido ser alcalde de mi ciudad. Y, desde luego, sería una gran alegría que mis hijas decidieran trabajar por y para las personas de Salamanca.
6. Una película
Muchas y de diferentes géneros y nacionalidades.
7. Un libro
De Historia.
8. Un lugar en el mundo
Salamanca, sin duda.
9. Si no hubiera sido político, ¿a qué se dedicaría hoy?
Mi vocación es de servicio público. Y desde esa vocación entiendo la política y mi vida.