Noticias

Conferencia sobre Simone Weil, la filósofa de la “desdicha”


Publicado: 09/11/18

Compártelo en:

El Instituto de Pensamiento Iberoamericano (IPI) ha realizado una conferencia sobre 'La filósofa judía Simone Weil y su relación con España', a cargo de la profesora de la Universidad San Jorge de Zaragoza, Carmen Herrando Cugota.

Durante su intervención, Herrando ha alternado los pasajes que marcaron la vida de Simone Weil con una aproximación de su pensamiento “convencida de que quien busca la verdad puede encontrarla”, así como su relación con España.

Como ha apuntado la profesora, “Weil tenía una gran sensibilidad por las personas que sufren y uno de sus temas fundamentales de pensamiento filosófico fue la desdicha”. La filósofa quiso conocer en primera persona las condiciones de la clase obrera, “siempre quería estar presente en los acontecimientos fundamentales de su tiempo en los años 30”. Por lo que, dejó en varias ocasiones su puesto de maestra en filosofía para trabajar como obrera en diversas fábricas.

Para Herrando el libro que Weil consideró más importante es Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social, “publicación de pensamiento político que desarrolla el marxismo y lo critica porque no contempla un espacio al mundo espiritual”.

Respecto a su relación con España, desde 1933 hasta su muerte, la profesora ha explicado sus numerosos viajes y estancias que marcaron sus escritos sobre la guerra “con un profundo desencanto que aniquila cualquier romanticismo atribuido a la lucha contra poderes presuntamente opresores” y su descubrimiento del cristianismo: “era una persona abierta a la realidad también a la realidad sobrenatural”.