Noticias
Comienza el curso de 'Orientación Familiar y Terapia de Pareja'
Publicado: 17/07/17
El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Familia, han comenzado esta mañana el curso de verano sobre 'Orientación Familiar y Terapia de Pareja'. La formación permite conocer los principios de la orientación y el asesoramiento familiar, adquirir los conocimientos adecuados en habilidades de comunicación y solución de problemas, utilizar métodos y técnicas de comunicación adecuadas con parejas y familias y conseguir acuerdos consensuados en procesos de ruptura.
Los participantes analizarán, entre otros temas, los niveles y técnicas utilizadas de la orientación familiar y su intervención en el proceso de separación y divorcio. También estudiarán la pareja como sistema y como proceso, la elección de la pareja y el papel de las expectativas y cómo intervenir en los problemas de pareja. Respecto a la orientación familiar, se analizarán las etapas evolutivas de la familia, su comunicación afectiva y efectiva, así como el valor y la educación de los sentimientos y la capacidad de los padres generadores de la autoestima en el núcleo familiar.
El curso es eminentemente práctico y participativo y cuenta con testimonios reales. La formación, prevista del 17 al 21 de julio, está impartida por Carmen García Pérez, profesora del 'Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar' de la UPSA, psicóloga, trabajadora social y terapeuta familiar, que trabajará para "fomentar las competencias parentales y el desarrollo personal y social de los miembros de la familia, especialmetne de los hijos". La experta desarrollará también técnicas y habilidades de orientación, negociación y mediación "para la toma de decisiones y la resolución de conflictos en los diversos contextos familiares". Además, García Pérez expondrá las estrategias y procedimientos de intervención que "promueven la participación activa de los destinatarios de los procesos de orientación y mediación en la resolución de sus problemas y conflictos".
Las sesiones están dirigidas a psicólogos, psico-pedagogos, trabajadores sociales, educadores, terapeutas ocupacionales, abogados, universitarios, padres y personas interesadas en esta temática.